Todos alguna vez hemos hecho deporte después de estar tiempo
llevando una vida mas o menos sedentaria. Al día siguiente nos levantamos
doloridos y no podemos movernos con normalidad. Esta sensación que casi todos
hemos tenido alguna vez son las famosas agujetas, o mas científicamente hablando,
DMAT (Dolor muscular de aparicion tardía).

Qué produce agujetas?
- Un esfuerzo muscular prolongado por encima de nuestra capacidad muscular.
- Sobre esfuerzos de corta duración, por ejemplo levantar un peso al que no estamos acostumbrados
- Al hacer estiramientos demasiado intensos, o por no hacerlos de forma progresiva.
- Personas que están entrenadas también pueden producirse, al comenzar entrenar un grupo muscular que no está preparado para ese nuevo ejercicio.
Como pueden prevenirse las agujetas?
- Lo mejor es no hacer un ejercicio demasiado intenso al principio, y comenzar de forma progresiva, sobre todo si se lleva un tiempo sin realizar mucha actividad física, antes de comenzar calentar correctamente, no sólo el grupo muscular que vamos a utilizar, sino también un calentamiento general de nuestro cuerpo.
- Al finalizar el ejercicio hacer de nuevo estiramientos, y un masaje suave de los principales grupos musculares que hemos entrenado también puede ayudar a reducir las agujetas.
Una vez han aparecido las agujetas, que podemos hacer para
disminuir las molestias?
No quedarnos quietos a esperar que pase. Hacer estiramientos
suaves ayuda a que podamos recuperar la movilidad normal.
- Aumentar la ingesta de agua. Hidratarnos correctamente ayuda a eliminar los desechos que producen la inflamación, como hemos visto al principio.
- Masaje terapeutico y/o deportivo por un profesional
- En casos mas graves, un antiinflamatorio, previa consulta con un médico y aplicar frío local
